

MOUSSE DE FRESAS:
INGREDIENTES:
- ½ kilo de fresas.
- 250 gr de gelatina sin sabor.
- 3 o 4 huevos.
- Azúcar.
PREPARACION
Las fresas es una fruta que cuenta con un alto valor nutritivo. Entre sus componentes destacan vitaminas del grupo B y C. También cuenta con un gran aporte de hidratos de carbono y fibra. También posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y son toleradas en las dietas de los diabéticos.
Para la elaboración de este postre, lo primero que hay que hacer es lavar y secar las fresas y trocearlas para después pasar a batirlas hasta conseguir una textura líquida. A continuación, incorporar la gelatina y las claras al punto de nieve en recipientes diferentes. Para ello utilizaremos la batidora o una máquina eléctrica de varillas. Cuando tengamos todo hecho, hay que mezclar muy despacio la gelatina montada y el batido de fresas a las claras a punto de nieve. Removemos todo muy delicadamente hasta conseguir una masa homogénea, y con ayuda de un cazo servimos en tazas individuales.
Para decorar puedes preparar un almíbar de fresas. Para ello, calienta en una sartén tres fresas previamente laminadas con medio vasito de agua y una cucharada de azúcar. Remover y dejar que hierva. Cuando notes que burbujea la mezcla, retira del fuego y deja enfriar. Echar el almíbar sobre la mousse y llevar todo a la nevera para dejar enfriar por lo menos unas tres/cuatro horas.

SANDWICH EN FORMA DE POLLITO
INGREDIENTES:
- 1 rebanada de pan blanco
- 1 rebanada de pan integral
- Queso amarillo y queso blanco
- Mayonesa
- Jamón de pavo
- 1 juliana de tomate rojo
- 1 huevo duro
- 1 aceituna
- 2 salchichas
PREPARACION
- Corta un círculo grande con el pan integral, uno más pequeño con el pan blanco, prepara el sándwich con la mayonesa, las salchichas y el jamón. Corta el queso en pliegues para formar el cuerpo del pavo.
- Decora los ojos con dos rodajas de huevo cocido y dos de aceituna para la parte de adentro. Forma el pico con queso amarillo y el tomate rojo.

GALLETAS DE MANTEQUILLA
INGREDIENTES:
- 200 gr. de harina.
- 100 gr. de mantequilla.
- 2 huevos.
- 50 gr. de azúcar.
- una pizca de sal.
- vasito de agua.
PREPARACION
- Mezcla bien todos los ingredientes y forma una masa homogénea, sin grietas. Forma una bola y déjala reposar en la nevera una hora. Después saca la masa y comienza a amasarla con un rodillo.
- Es importante amasar con harina en la encimera para que la masa no se pegue. Debe quedar una plancha de un centímetro de grosor, más o menos.
- Recorta las galletas de diferentes formas usando moldes cortapastas. Colócalas en una fuente de horno con papel vegetal.
- Antes de hornearlas, píntalas con huevo y espolvorea azúcar glas por encima. Hornea las galletas 15 minutos a 200 grados.
- Saca las galletas del horno, deja que se enfríen sobre una rejilla y adórnalas al gusto de los niños.

YOGURT CON CEREALES Y ARÁNDANOS, DESAYUNO EQUILIBRADO
INGREDIENTES:
- 30 gr de cereales
- 125 gr de yogur natural
- 100 gr de arándanos o grosellas
- 50 gr de chocolate negro
- 25 gr de almendras tostadas
- Consejos: utiliza las frutas de temporada para adaptar esta receta a la estación o a tus gustos, usando otras frutas como la fresa o frambuesa
PREPARACION
- Vaciar los yogures en un bol, batir un poco para que estén cremosos. Si no son yogures azucarados se puede añadir una cucharadita de azúcar o de miel.
- Lavar bien los arándanos. Podemos dejarlos enteros o partirlos por la mitad, dependiendo del tamaño y lo que prefiramos. Echarlas con el yogur.
- Trocear las almendras y rallar el chocolate para hacer virutas (también podemos hacerlo trocitos o usar chips de chocolate). Añadir al bol.
- Incorporar los cereales y mezclar todo bien. Servir fresquito con una hoja de menta por encima.

TORTILLAS DE ZANAHORIA
INGREDIENTES:
- 700 gr. de zanahorias
- 200 ml. de leche
- 100 gr. de azúcar
- 250 gr. de harina
- aceite
CONSEJOS: puede que tengas que variar la proporción de harina y leche, ya que algunas marcas absorben más líquido que otras.
PREPARACION
- Lavar y pelar las zanahorias, rallarlas o cortarlas en trozos. Poner agua abundante en una olla a fuego fuerte. Cuando rompa a hervir, cuece las zanahorias durante unos 15 minutos, hasta que se ablanden.
- En un bol, mezcla la harina con el azúcar, añade la leche poco a poco hasta formar una masa. Añade la zanahoria rallada y cocida (si la has cortado en trozos, haz un puré aplastándola con el tenedor), y mezcla bien.
- Echar un poco de aceite en una sartén pequeña. Cuando esté caliente, echa cucharadas de masa hasta que cubra el fondo. Deja hasta que la superficie deje de estar líquida y de la vuelta a la tortita. Deja un par de minutos y saca las tortitas.
- Puedes acompañar las tortitas de sirope del sabor que más te guste, nata o simplemente espolvorearlas con azúcar glas.
